A muchos nos pasa que cuando entramos a una entrevista de trabajo, aunque estemos seguros de que tenemos las competencias para conseguir el empleo, nos ponemos nerviosos.
Esa sensación como de inferioridad ante el reclutador, de no saber qué te van a preguntar, de no saber si vamos a saber contestar, si nos van a “pillar” con algo que no sepamos, si lo vamos a hacer bien, y una larga lista de etcéteras, no hace más que jugarnos malas pasadas.
Pero es importante recordar que las entrevistas laborales son conversaciones, que tenemos que intentar estar lo más tranquilos y confiados posibles y que además, los papeles se pueden intercambiar.
¿Les ha pasado alguna vez que el entrevistador les pregunta si tienen alguna duda?. He ahí la oportunidad. Porque nosotros también tenemos que saber si seremos felices trabajando en x empresa y si nuestros objetivos están alineados a los de ellos.
No temas hacer preguntas, no está mal, muy por el contrario, demuestra interés.
Acá, algunos ejemplos que pueden servirte para tomar ventaja:
1. ¿Quién es el candidato ideal para esta posición?¿Qué características debe tener?
2. ¿A quién le voy a reportar? ¿Estas personas están en el mismo o en un diferente equipo? ¿Cuál es la jerarquía?
3. ¿Cómo describen la cultura en esta compañía?
4. ¿Qué le gusta más de trabajar en esta compañía?
5. ¿Cuáles son los retos que enfrentaré en este puesto de trabajo?
6. Si me contratan, ¿qué es lo que esperan de mí en un día normal de trabajo?
7. ¿Qué es lo que empleados anteriores han hecho para tener éxito en esta posición?
8. ¿Cómo ayudas a que tu equipo crezca profesionalmente?
9. ¿Tendré oportunidad de conocer a aquellos que estarán a mi cargo o mis jefes durante la etapa de entrevistas?
10. ¿Cómo evalúan el éxito?
11. ¿Cómo continúa el proceso?
Comentarios