Si, tal cual, a lo “Gambito de Dama” (o Queen´s Gambit para los que prefieran el inglés),. Y es que buscar trabajo al azar, y apuntar tus fichas a cualquier oportunidad no siempre es lo mejor. Yo te recomiendo buscar estratégicamente.

¿Qué significa eso?
Básicamente tener un plan de acción.
Y ¿En qué se traduce eso?
Saber qué vas a hacer, cuándo lo vas a hacer y por supuesto, por qué lo vas a hacer
¿Cómo entonces?, Ayudaaaaaaa!
Mira, estrategia es “el arte de dirigir las operaciones de negocios” y en este caso, digamos que el negocio eres tú, entonces la clave es organizarte bien, no perder tiempo, y “dirigir tu operación”.
Para eso te dejo algunos consejos:
- Ponte objetivos claros: qué es lo que quieres, dónde te gustaría emplearte, en qué formato, cuáles son tus expectativas de renta etc.
- Lleva un registro de los puestos a los que aplicas: nada peor que recibir un mail tipo “Gracias por postular a nuestra vacante el día de ayer. Te parece nos reunamos el próximo martes?” Y tu ahí, sin saber a cuál de todas las postulaciones te enfrentarás o de qué se trataba el cargo.
Entonces anota TODO! La empresa, el cargo al que postulas, los requisitos que ellos piden, la renta que ofrecen (si lo hacen), y todos los detalles que te permitan tener absoluta claridad de la vacante a la que quieres aspirar.
- Mantente enfocado y motivado: no es fácil enfrentarse a la búsqueda de empleo, pero vamos que se puede!!! Te quiero con ánimo y mega enfocado en tu objetivo. Establece un horario o un tiempo diario que le destinarás a la búsqueda y eso te ayudará a optimizar tu tiempo y tus energías.
- Recuerda mover tus fichas: qué significa eso? Escríbele a tus amigos, ex colegas, familia, y a todo quien conozcas. A veces las oportunidades están más cerca de lo que uno cree y solo falta pedir una ayudita.
Necesitas ayuda? Escríbeme a mariajesus@coachingempleabilidad.cl o mándame un mensaje a mi Instagram @coachingempleabilidad.cl y empecemos juntos a trabajar estratégicamente en tu próxima oportunidad laboral.
Kommentare